Cierre de recepción de solicitudes
INTRODUCCIÓN
UNICEF es el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, que tiene como misión luchar por el bienestar y los Derechos de la infancia en todo el mundo. UNICEF articula su presencia en países industrializados a través de Comités Nacionales, siendo la Fundación UNICEF Comité Español la representación de UNICEF en nuestro país, cuyo objetivo es sensibilizar y comunicar a la sociedad española los objetivos, prioridades y acciones de UNICEF en todo el mundo, y captar fondos en apoyo a las mismas.
Para desarrollar su misión, ha creado UNICEF Lab, una iniciativa cuyo principal objetivo es encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la infancia más vulnerable.
En pos de conseguir este objetivo ha alcanzado un acuerdo de colaboración con ISDI Accelerator, que se ha comprometido, entre otras actuaciones, a desarrollar un programa de aceleración de Startups de carácter social con foco en los Derechos de Infancia.
El programa de aceleración desarrollado por ISDI Accelerator apoyará un máximo de 5 startups con hasta 15.000€ por compañía más formación, mentoring y un DemoDay delante de responsables de UNICEF Comité Español e inversores privados.
Por favor, dirígete a la página oficial https://www.accelerator.isdi.education/uniceflab para más información sobre el programa y a las Preguntas Frecuentes (FAQs). Puedes enviar su solicitud de participación en el programa desde la siguiente dirección: https://www.f6s.com/uniceflab/apply
Este documento resume las principales características del programa de aceleración, que empezará el 11 de Febrero del 2020, siendo el plazo máximo para recibir solicitudes el 2 de Enero del 2020 a las 15h CET.
SERVICIOS OFRECIDOS BAJO EL PROGRAMA DE ACELERACIÓN
El programa de aceleración desarrollado por ISDI Accelerator para UNICEF Comité Español, es un programa de aceleración de startups de alto rendimiento, que ofrece los siguientes servicios:
Además de estos servicios UNICEF – Comité español valorará la creación y apoyo de pilotos o pruebas de concepto cuyas condiciones se reflejarán, en todo caso, en el correspondiente Convenio de Colaboración que deberá suscribirse entre UNICEF Comité Español y la/s startup/s seleccionada/s.
Contraprestación:
Las condiciones particulares en las que se desarrollará la colaboración entre la Start-Up, ISDI Accelerator y UNICEF Comité Español deberán quedar recogidas por escrito en el correspondiente acuerdo que será suscrito por las partes.
Criterios de Elegibilidad:
El programa de aceleración desarrollado por ISDI Accelerator para UNICEF Comité Español acepta solicitudes de startups. Una startup es considerada como tal si cumple con los criterios de pequeñas y medianas empresas de la comisión Europea, 2003/361/EC. Sólo las startups que cumplan con los siguientes requisitos son elegibles para el programa de aceleración:
ENCAJE ESTRATÉGICO
UNICEF Comité Español, está buscando a las startups más disruptivas de países hispanohablantes, que puedan tener un alto impacto en los desafíos que enfrenta la infancia más vulnerable. La prioridad será para las siguientes verticales, pero todas las ideas innovadoras son bienvenidas:
ENVÍO DE PROPUESTAS
Las solicitudes deben realizarse a través de la página oficial: https://www.f6s.com/uniceflab/apply. Las solicitudes enviadas por otros medios no serán tenidas en consideración para la evaluación.
El formulario de inscripción se encuentra alojado en la plataforma F6S (https://www.f6s.com/) y, para poder completarlo y enviarlo, es necesario darse de alta en dicha plataforma con los datos personales de, al menos, uno de los miembros del equipo. Al confirmar el envío de datos a través del citado formulario, el usuario está aceptando la política de privacidad de ISDI Accelerator, de Unicef Comité Español y de f6s (https://www.f6s.com/privacy-policy).
Las solicitudes se enviarán en un sólo formulario online, que incluye:
Por favor, antes de enviar la información considera que:
IDIOMA
El español es el idioma oficial para presentar solicitudes en el programa de aceleración desarrollado por ISDI Accelerator para UNICEF Comité Español. Las propuestas deben estar en español para ser elegibles.
El español también es el único idioma oficial durante todo el programa de aceleración.
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
En la medida en que resulte necesario para la evaluación y, en su caso, la eventual prestación de los Servicios, los solicitantes conceden a ISDI y a UNICEF Comité Español, a título gratuito, con carácter no exclusivo, sin límite geográfico y temporal y con facultad de cesión a terceros, el derecho de uso y explotación sobre los contenidos y materiales facilitados para la recepción de los Servicios.
Los solicitantes serán los únicos responsables de las reclamaciones sobre derechos de propiedad intelectual o industrial que puedan producirse, obligándose a resarcir a ISDI y UNICEF Comité Español , sus empresas participadas y/o los clientes de cualquiera de ellos de cuantos gastos, daños y perjuicios le pueda producir la violación de los referidos derechos.
Queda expresamente prohibido a los solicitantes el uso y/o explotación, de cualquier manera y en cualquier medio (propio y/o de tercero), de los logotipos, marcas y/o signos distintivos tanto de ISDI como de UNICEF Comité Español, a menos que se obtenga la autorización previa y por escrito del titular de los signos distintivos.
Criterios de elegibilidad
Para ser elegible para la evaluación, las solicitudes deberán cumplir:
CALFICACIÓN PREVIA O “PRE-SCORING”
Las propuestas elegibles serán puntuadas automáticamente por el sistema de evaluación, obteniendo hasta 100 puntos porcentuales de acuerdo con los siguientes criterios: equipo (30% de peso), negocio (30% de peso), encaje estratégico (40% de peso).
El sistema de evaluación establecerá un umbral y todas las solicitudes que tengan, al menos, la puntuación del umbral o mayor, pasarán a la evaluación externa.
EVALUADORES EXTERNOS
Después de la calificación previa o “pre-scoring”, todas las solicitudes serán evaluadas y calificadas por evaluadores expertos independientes siguiendo los siguientes criterios: equipo, negocio y encaje estratégico.
JURY DAY
Se solicitará a un total de 25 finalistas a realizar su presentación oral o “Pitch” en Madrid, donde los 5 ganadores serán seleccionados por un jurado. El jurado estará compuesto por ejecutivos de UNICEF Comité Español e ISDI Accelerator, pudiendo además congregar a evaluadores independientes. La organización estudiará la conveniencia de permitir realizar esta presentación a distancia, usando herramientas de videoconferencia. La organización será la encargada de la evaluación final y selección de ganadores reservándose la facultad de dejar desierta la convocatoria.
Además de estos 5 ganadores, se creará una lista de reserva de las siguientes mejores solicitudes.
PROCESOS DE COMUNICACIÓN
A instancias de UNICEF Comité Español, el programa de aceleración podrá ser cancelado si no concurren las condiciones de calidad esperadas y exigidas a las Start-ups participantes en función de los criterios que a lo largo del programa y en cada una de las fases se irán valorando. UNICEF Comité Español podrá tomar esta decisión en cualquier momento de forma unilateral y la comunicará por escrito a ISDI Accelerator que será la encargada de comunicarlo a las Start-ups.
Esta decisión no generará ninguna indemnización a favor de las Start-ups que no podrán reclamar por ningún concepto ni a ISDI a UNICEF Comité Español.